![]()  | 
	
	CONTACTOS:ESTHER 
 PLANAS Este artículo tiene 582 palabras. Palabras clave: Estados idílicos. Pintura.  | 
 Invitados y Enlaces Escribir a Wam  | 
	
	
La alquimista cocina sola por Esther Planas Como mujer, siento al pintar la alquimia, la cocina de las cosas. El saber de leyes de la vida por la propia naturaleza cíclica que ello implica, por la necesaria paciencia que requiere el embarazo, sé y percibo muy claramente lo importante de la semilla que se nutrirá en la oscuridad y del tiempo que deberá permanecer oculta en gestación. También lo mágico, el hechizo, es similar al acto de hacer la pintura y pintar, crear imágenes y quién sabe si has mezclado con los pigmentos otros polvos, otras esencias de rito y conjuro al acto de pintar. Por lo cual ser mujer mediterránea y ser pintora, unifica básicamente estos dos tipos de mujer muy antigua: La poetisa, la diosa homérica, Circes y Calipsos poseedoras del misterio Ctónico de Deméter y de su hija Perséfone, que seguro están inspiradas en mujeres reales y muy especiales, que vivían solas y eran magas. La mujer de la tierra, que sabe de la Luna y sus secretos para hacer crecer la cosecha, que sabe mezclar, cocinar y hacer una alquimia primigenia. Qué descubre el sentido de la fermentación y "al paso del tiempo" en su aliado para hacer vino, aceite y pan. Y después bailará y cantará para celebrarlo. 
 ![]() ![]() ![]() Las veneres 
La postura de éstas Venus napolitanas es mucho 
más erótica y visceral. En cuclillas, 
arcaicamente, podrían estar conversando entre 
ellas. Esa es la postura de tantas mujeres que cocinan, 
que tiñen telas en las riberas del río, 
que hacen terracotas, etc... 
 ![]() ![]() ![]() ![]() Las recolectoras de las cien cabezas de Narkissos 
La mujer creadora, que se preña de la Luna, que 
es prima hermana de la Luna cíclica , gestante 
y paridora conoce y crea la cocina, es la primera de 
las alquimistas. Para contemplar a esta mujer hay que 
traspasar el amurallado de adobe, de mármol 
y piedra del gran patriarcado, era en la cual continuamos 
inmersos. 
 ![]() ![]() ![]()  | 
 
	 
	![]() ![]() ![]()  |